Salgán, Rego, Beba y Yo

Horacio Salgán es uno de los más grandes pianistas de la historia del Tango. Junto a su gran amigo, el guitarrista Ubaldo De Lío, compusieron en 1977 un tango maravilloso llamado “Aquellos Tangos Camperos”, que dedicaron al gran pianista Manuel Rego. Es una obra compleja, que juega con aspectos del tango y la milonga campera, y que me presentó sus buenas dificultades a la hora de encararla para incluirla en mi repertorio.
Si bien está escrita con gran precisión, la cuestión interpretativa exige mucho tango, mucha técnica clásica y mucha flexibilidad para pasar rápidamente de un estado anímico a otro. Beba Pugliese, mi maestra y guía, me ayudó mucho a entenderla fragmento a fragmento, pero también a comprender algo fundamental del género: el tango es como nosotros: tiene prepotencia, nostalgia, grandeza, misterio, virtuosismo, bronca… todo a flor de piel. Es un lenguaje musical que se condice con el lenguaje hablado y el corporal del porteño.
Estrené mi versión solista del tema en los Meister-Konzerte de Iffeldorf, en Baviera, Alemania, cuando era pianista, arreglador y director musical del ensamble Cantango Berlín. Dos años más tarde, en 2006, estábamos terminando de grabar el CD “100 Años de Cultura Tanguera” y nos quedaban unos minutos de estudio. ¡Ya habíamos grabado 21 temas en dos días seguidos! Cansado y con el pulgar chamuscado por los glissandi en octava que se me ocurrió improvisar en Kicho (ya te contaré esta historia), grabé Aquellos Tangos Camperos en solo dos tomas.
Esta grabación no está disponible por separado, pero en agradecimiento por estar entre mis oyentes, me gustaría compartirla con vos.
¡Gracias por leer y escuchar! Si te gustaron el artículo y la grabación podés dejarme un comentario aquí abajo. Me encanta saber de ustedes :-)
There are no comments yet, add one below.
Deja un comentario